


Seneball lanza un programa pionero de Pickleball para menores no acompañados en colaboración con la Federación Canaria de Tenis y el proyecto Campus Sansofé
La Asociación Educativa y Deportiva Seneball, en colaboración con la Federación Canaria de Tenis (FCT) y el proyecto Campus Sansofé, de la Universidad de La Laguna (ULL), ha puesto en marcha una innovadora iniciativa: clases de pickleball dirigidas a menores no acompañados y jóvenes migrantes. Este deporte, aún emergente en España pero con gran proyección, se imparte los lunes y juevesen las instalaciones de la ULL, donde ya participan 8 jóvenes en un espacio diseñado para fomentar la integración, el aprendizaje y la cohesión social.
Deporte como puente para la inclusión
El pickleball, que combina elementos de tenis, bádminton y ping-pong, se ha elegido por su accesibilidad y potencial para crear comunidades. Según Miguel Llorca, coordinador del Campus Sansofé y profesor jubilado de la ULL, “este deporte no solo es fácil de aprender, sino que promueve valores como el trabajo en equipo y el respeto, claves para la integración de jóvenes que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad”.
La actividad se enmarca dentro del ecosistema de proyectos sociales de la ULL, como el Campus Sansofé —que desde 2021 utiliza el deporte para romper barreras culturales—, la Escuelita de las Raíces (formación en idiomas y cultura), la Fundación del CB. Canarias (en donde hay actualmente 30 jóvenes entrenando), el Club de Atletismo Aguere, que acoge a los que quieren practicar esta disciplina y el proyecto Informa (asistencia jurídica). “El pickleball amplía nuestra oferta, dando opciones a quienes buscan alternativas al fútbol o el baloncesto”, añadió Llorca.

Colaboración estratégica: el rol clave de la FCT y José Sepúlveda
La Federación Canaria de Tenis, bajo el liderazgo de su presidente José Sepúlveda, ha sido fundamental en la implementación del programa, aportando recursos técnicos, materiales y promoviendo el pickleball como herramienta de transformación social. “Desde la FCT, creemos en el poder del deporte para unir realidades diversas. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la innovación y la inclusión, valores que impulsamos desde todas nuestras iniciativas”, destacó Sepúlveda.
Las sesiones, que se realizan en la pista de pickleball de la ULL, no solo enseñan las reglas del juego, sino que funcionan como espacios seguros para el diálogo intercultural. “Muchos de estos jóvenes llegan con historias difíciles. Aquí encuentran una red de apoyo y la posibilidad de crecer personal y deportivamente”, explicó Llorca.
Un modelo replicable con visión de futuro
Aunque el programa arranca con un grupo pequeño, el objetivo es escalarlo. “Queremos que el pickleball sirva para que estos jóvenes se sumen a ligas locales e incluso compitan a nivel nacional. Ya estamos en diálogo con clubes para ampliar oportunidades”, afirma Sepúlveda.
La iniciativa cuenta también con el respaldo de entidades como el Servicio de Deportes de la ULL y la Fundación del CD Tenerife, que ya colaboran en otras actividades del Campus Sansofé. Además, sigue la estela de casos de éxito como el del exjugador Younousse Diop, quien, tras llegar a Tenerife en un cayuco, hoy entrena a jóvenes migrantes y demuestra cómo el deporte puede cambiar vidas.
¿Cómo apoyar?
Seneball invita a la comunidad a sumarse a este proyecto:
- Difundiendo la iniciativa en redes sociales.
- Colaborando con donaciones a través de la Fila Cero (cuenta ES62 3076 0590 7024 1856 5129).
- Participando como voluntarios en talleres o actividades formativas.
“El pickleball es solo el inicio. Queremos ser un referente en cómo el deporte innovador puede construir sociedades más justas”, concluyó Llorca.
#DeporteConValores #PickleballParaTodos #IntegraciónEnAcción
🌍 Seneball: Transformando vidas desde la cancha.
¿Quieres saber más o unirte al proyecto?
📩 Contacto: info@seneball.org
🔗 Visita nuestro blog: www.seneball.org/blog
Deja un comentario